Ir al contenido
  • Whole grains
    • Whole grain list
    • Benefits of whole grains
    • Identify whole grain products
    • Tips to eat more whole grains
    • Common misconceptions
  • Recipes
  • Blog
  • About
    • About the initiative
    • Collaborators
    • FAQs
  • Get involved
    • Challenge yourself
    • Get your family on board
    • Hospitality for whole grains
    • Spread the word
  • Whole grains
    • Whole grain list
    • Benefits of whole grains
    • Identify whole grain products
    • Tips to eat more whole grains
    • Common misconceptions
  • Recipes
  • Blog
  • About
    • About the initiative
    • Collaborators
    • FAQs
  • Get involved
    • Challenge yourself
    • Get your family on board
    • Hospitality for whole grains
    • Spread the word
Make the switch
  • English
  • Español
  • Whole grains
    • Whole grain list
    • Benefits of whole grains
    • Identify whole grain products
    • Tips to eat more whole grains
    • Common misconceptions
  • Recipes
  • Blog
  • About
    • About the initiative
    • Collaborators
    • FAQs
  • Get involved
    • Challenge yourself
    • Get your family on board
    • Hospitality for whole grains
    • Spread the word
  • Whole grains
    • Whole grain list
    • Benefits of whole grains
    • Identify whole grain products
    • Tips to eat more whole grains
    • Common misconceptions
  • Recipes
  • Blog
  • About
    • About the initiative
    • Collaborators
    • FAQs
  • Get involved
    • Challenge yourself
    • Get your family on board
    • Hospitality for whole grains
    • Spread the word
Make the switch
Join the challenge
  • English
  • Español

Beneficios de los granos enteros

Incorporar granos enteros y productos integrales en nuestras comidas diarias es una forma sencilla de mejorar nuestra alimentación, cuidar nuestra salud e incluso ayudar al planeta. Aquí tienes cinco razones para pasarte a los granos enteros hoy mismo.

Son una buena fuente de vitaminas y minerales

Los granos enteros están llenos de nutrientes esenciales que nos ayudan a sentirnos bien. Aportan vitaminas del grupo B (como tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico), que contribuyen a mantener la energía, favorecen el buen funcionamiento del cerebro y ayudan a que el metabolismo funcione correctamente. Además, los granos enteros son ricos en minerales como hierro, magnesio, selenio, potasio, fósforo, zinc y cobre. Estos minerales desempeñan un papel fundamental en mantener los huesos y los dientes fuertes, equilibrar los líquidos del cuerpo, facilitar el paso de nutrientes dentro y fuera de las células y mantener el metabolismo y el sistema inmunitario en buen estado.1,2

¿Sabías que los alimentos elaborados con granos enteros pueden tener hasta un 75 % más de nutrientes que los granos refinados?3 Por ejemplo, una ración (75 g) de pasta integral (sin cocer) aporta el 29 % de la niacina (vitamina B3), el 33 % de la tiamina (vitamina B1) y el 24 % del magnesio que necesitamos al día. En cambio, la pasta blanca refinada solo aporta un 9 %, un 7 % y un 11 % de esos mismos nutrientes.4,5
STWG_Benefits_1

Son ricos en fibra alimentaria

Una de las grandes ventajas de los granos enteros es su alto contenido en fibra. La fibra es un tipo de carbohidrato presente en los alimentos de origen vegetal que nuestro organismo no puede digerir completamente.6

La fibra es buena para nuestra salud porque favorece la digestión y ayuda a protegernos frente a enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, el cáncer colorrectal y las enfermedades cardiovasculares, como las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares. Se recomienda consumir al menos 25 gramos de fibra al día.7 Sustituir los granos refinados por granos enteros en las comidas es una forma sencilla de aumentar la ingesta de fibra y acercarse a este objetivo. ¡Con solo cambiar una rebanada de pan blanco por una de pan integral, puedes añadir 6 gramos extra de fibra a tu comida!

Ayudan a reducir el riesgo de enfermedades

Consumir granos enteros con regularidad se asocia con un menor riesgo de padecer varias enfermedades crónicas. No tomar la cantidad suficiente es, de hecho, una de las principales causas de mala salud en Europa. En 2019, se estimó que una baja ingesta de granos enteros estaba relacionada con cerca de 215.000 muertes prevenibles y más de 3,5 millones de años de vida perdidos debido a enfermedades, discapacidad o muertes prematuras —más de 170.000 de ellos por causas cardiovasculares.8

¿Por qué los granos enteros son tan importantes? Pues porque un consumo elevado de granos enteros se ha relacionado con un menor riesgo de desarrollar y morir por enfermedades como el cáncer colorrectal, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2. Además, los granos enteros ayudan a controlar el peso. ¿Y por qué? La clave está en los antioxidantes, la fibra alimentaria y otros compuestos bioactivos que contienen. Estos no solo ayudan a regular los niveles de azúcar e insulina en sangre, sino que también prolongan la sensación de saciedad y contribuyen a reducir factores de riesgo como el colesterol alto y la hipertensión.9

STWG_Benefits_3

Los estudios muestran que consumir 50 g de granos enteros al día se asocia con:

menos de incidencia de diabetes tipo 2
0 %
menos de riesgo de mortalidad cardiovascular
0 %
menos de mortalidad por cáncer
0 %
menos de mortalidad total
0 %

Son respetuosos con el medioambiente

Elegir granos enteros no solo es bueno para nuestra salud, sino también para el planeta. En general, los granos enteros tienen un bajo impacto ambiental por ración, mucho menor en comparación con otros alimentos como la carne, las aves, el pescado, los lácteos, los huevos, las legumbres o los frutos secos.10

Los granos enteros también superan a los refinados en cuanto a sostenibilidad por otras razones. Como se conserva una mayor parte del grano durante el procesamiento, se desperdicia menos y se obtiene más alimento de la misma superficie de tierra. Por ejemplo, un bushel de trigo puede producir 60 panes integrales, pero solo 42 panes blancos. Además, algunos granos enteros, como el mijo y el tef, son resistentes: soportan condiciones meteorológicas extremas y prosperan incluso en épocas de sequía. También benefician al suelo, ya que cultivar granos enteros como la cebada, la avena o el centeno fuera de temporada puede evitar la erosión y devolver nutrientes a la tierra.11

Aportan sabor y textura a las comidas

Los granos enteros no solo son nutritivos, ¡también están llenos de sabor! Aportan un toque a nuez, un sabor terroso y una textura agradablemente consistente a los platos. Desde el sabor a nuez del arroz integral y la quinoa hasta la textura firme de la cebada y el farro, aportan variedad y profundidad a las comidas. Los granos enteros pueden utilizarse en una gran variedad de platos, desde ensaladas y sopas hasta platos principales y postres, lo que los convierte en un ingrediente muy versátil en cualquier cocina.

Descubre recetas con granos enteros
STWG_Benefits_5

Referencias

1.

Bender A.D. 2015. Micronutrients: Vitamins & Minerals. In: Rodwell, W.V., Bender, A.D., Botham, M.K., Kennelly, J.P. and Weil, A. P. 2015. Harper’s Illustrated Biochemistry. 30th edition. McGraw-Hill Education, pp 546-563.

2.

World Health Organization (WHO). 2004. Vitamin and mineral requirements in human nutrition. 2nd edition. Geneva, Switzerland: WHO.

3.

The Association of UK dietitians. (2022). Wholegrains. Accessed 10 June 2024

4.

Dutch Food Composition Database (NEVO). NEVO-online version 2021/7.1. Accessed 10 June 2024

5.

European Food Safety Authority (EFSA). (2019) Dietary Reference Values for the EU. Accessed 10 June 2024

6.

Stephen AM, Champ MM, Cloran SJ, Fleith M, Van Lieshout, L, Mejborn H et al. (2017) Dietary fibre in Europe: Current state of knowledge on definitions, sources, recommendations, intakes and relationships to health. Nutr. Res. Rev. 30 (2):149-90

7.

Agostoni, C. V., Bresson, J. L., Fairweather Tait, S., Flynn, A., Golly, I., Korhonen, H., … & Verhagen, H. (2010). Scientific opinion on dietary reference values for carbohydrates and dietary fibre. EFSA journal, 8(3).

8.

IHME. (2019). Global Burden of Disease. Accessed 10 June 2024.

9.

Milani, P., Torres-Aguilar, P., Hamaker, B., Manary, M., Abushamma, S., Laar, A., … & Taylor, J. (2022). The whole grain manifesto: from green revolution to grain evolution. Global Food Security, 34, 100649.

10.

Clark, M. A., Springmann, M., Hill, J., & Tilman, D. (2019). Multiple health and environmental impacts of foods. Proceedings of the National Academy of Sciences, 116(46), 23357-23362.

11.

Whole Grains Council. Whole grains: a sustainable food. Accessed 21 August. 2024.

#SwitchToWholeGrains

Página web desarrollada y gestionada por EUFIC.

|

Términos y condiciones

|

Política de privacidad

Facebook-f Twitter Instagram Linkedin

Sign up for the #SwitchToWholeGrains 4-week challenge

Learn to identify whole grain products, cook delicious meals, find practical tips for a smooth, gradual switch, and much more!

Want WhatsApp updates too? Share your number.

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.